El Centro Evangelístico CEAD, es una iglesia cristiana en Honduras considerada a la fecha como una de las más grandes dentro de su denominación en el país. Dicha entidad liderada por Miguel y Jacky Montoya, quienes a la par de llevar el mensaje bíblico a sus compatriotas también priorizan dentro de sus actividades emprender proyectos comunitarios, entre ellos CASA HOGAR CEAD y el ministerio TEEN CHALLENGE, éste último con sede matriz en Estados Unidos y con un récord de rescatar a las personas con problemas de drogadicción y alcohol, por casi medio siglo (50 años).
En Honduras el proyecto Teen Challenge tiene aproximadamente menos de una década de estar sirviendo en pro de los más necesitados; Revista Entérate tuvo la oportunidad recientemente de visitar ambos proyectos evangelísticos-humanitarios, cuyas impresiones están plasmadas en una serie de reportajes especiales que verán publicadas en estas mismas páginas electrónicas en los días sucesivos.Casa Hogar CEAD.
Es un pintoresco lugar, rodeado de verde naturaleza, dotado de 5 espaciosas casas más un aula de aprendizaje, el comedor infantil, área de juegos recreativos y otros atractivos, que hacen de ello, un verdadero hogar para los más de 15 niños que actualmente viven en las residencias y gozan no sólo de buena salud física y mental, sino de ayuda psicológica permanente, aprendizaje, orientación, cuidados, amor y fe cristiana.
Su sostenimiento se debe gracias a la ayuda voluntaria de patrocinadores, padrinos, donaciones del extranjero y otros que anónimamente hacen sus donaciones en efectivo o en especie, así lo afirmó Karla de Salinas (31), quien junto a su esposo Asdrubal Salinas (33) son los encargados de dirigir la casa hogar actualmente .
El centro también cuenta con el apoyo permanente de tres mujeres: Adela Macías (mamá Adela), Cleotilde Osorto (mamá Cleo), Deysi Castillo (mamá Deysi) y Basilio Sánchez (un hombre de 47 años también rehabilitado en Teen Challenge hace casi 8 años). Todos ellos cocinan, juegan, miman, establecen reglas y tratan de mantener el orden para educar de la mejor manera posible a niños como Miryam, Mario o Jose Luis quienes nos acompañaron al momento de que nuestro equipo de redacción realizara la primer visita a estas instalaciones.
Pero gracias a las oportunas manos del CEAD para recibir y acogerlo junto a sus otros 'hermanos' y al ágil trámite legal que autoridades del IHNFA concedieran a ellos para su tutela, Mario es ahora un niño lozano, fuerte, inquieto y con muchas esperanzas por vivir, comenta Karla.
....Continuará....